UNIDAD 1. HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
-
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
-
CÓMO FUNCIONA UN ORDENADOR
-
HARDWARE Y SOFTWARE
-
TIPOS DE ORDENADORES Y OTROS DISPOSITIVOS
PRÁCTICA1. Los dispositivos electrónicos van mejorando en prestaciones y variando su precio precio. En esta práctica comparamos los precios y las características de cuatro PCs entre los años 2010 y 2013.
PRÁCTICA2. Realizaremos un análisis de las características y precios de los Smartphones y Tablets del mercado. En función del presupuesto ¿cuál sería la mejor elección para un teléfono inteligente?. ¿Cuál es la mejor tablet según su tamaño: 7 a 8 pulgadas y 10 pulgadas? Con ayuda de la información disponible en Internet, los alumnos, en grupos de cinco y utilizando el trabajo cooperativo, estudiarán las prestaciones de estos dispositivos y defenderán sus propuestas ante el grupo.
UNIDAD 2. OFIMÁTICA
1) PROCESADOR DE TEXTOS – WORD / WRITER / PAGES
PRÁCTICA1. En primer lugar, debemos de seleccionar una noticia en algún periódico digital. Una vez escogida, abrimos el procesador de texto y realizamos las siguientes tareas:
- Escribir un texto que incorpore varias fuentes.
- Una de las frases debe estar en negrita y otra en cursiva.
- Una de las frases tiene que tener un fondo de color.
- Un título del párrafo estará centrado.
- Construir una tabla donde alguna de las celdas deben tener un color de fondo.
- En un párrafo debe haber una foto. El texto debe estar alineado sobre la parte izquierda.
- Una palabra debe tener un hiper-enlace ( enlace a otra web ).
- Una segunda tabla la haremos con un fondo de la galería que trae el programa. Si el programa no lo permite, aplicar un fondo de esta galería a alguna página.
- Usando alguna de las tablas, incorporar algunos símbolos ( letras griegas, símbolos matemáticos, etc ).
- Incorpora un encabezamiento o bien un pie de página.
- Haciendo uso de los diagramas, incorpora uno de tu interés en alguna de sus formas. Puede ser una gráfica que represente el número de alumnos por curso, las temperaturas medias en los últimos 10 años, etc. Puede buscar en internet los datos necesarios.
- Dentro de las opciones de dibujo ( mostrar opciones de dibujo ) incorporar alguna figura predeterminada como emoticonos, lunas, diagrama de flujos, estrellas, etc. Ababa con un texto de fontwork ( también sobre la misma barra de dibujo ).
PRÁCTICA2. Redacción de una noticia periodística cuyo tema será mi colegio, mi clase y yo.
2) PRESENTACIONES MULTIMEDIAS – POWERPOINT / IMPRESS / KEYNOTE
PRÁCTICA1. Debes generar una presentación en PowerPoint con 13 diapositivas en los que en cada una de las diapositivas debes tratar los epígrafes que aparecen a continuación.
PRÁCTICA2. Debes hacer una presentación en PowerPoint sobre un tema relacionado con la asignatura de Informática, utilizando todo lo que aparece en la actividad anterior.
Además en las tres últimas diapositivas deben aparece las fuentes bibliográficas utilizadas, las conclusiones y dos preguntas que has debido resolver en la presentación.
Esta presentación será expuesta a los compañeros en clase y debe encontrarse en Internet accesible para todos los compañeros.
El trabajo a realizar con este programa será la creación de una presentación electrónica cuyo tema será relacionado con la asignatura de Informática y será escogido por el alumno/a. Además en las tres últimas diapositivas deben aparece las fuentes bibliográficas utilizadas, las conclusiones y dos preguntas que has debido resolver en la presentación.
Esta presentación será expuesta a los compañeros en clase y debe encontrarse en Internet accesible para todos los compañeros.
Se utilizará los recursos disponibles de PowerPoint, en concreto dicha presentación contará con los siguientes elementos y características:
- Buen diseño de las diapositivas.
- Efectos de animación.
- Transición de diapositivas.
- Hipervínculos y objetos en la diapositiva.
- Imágenes y vídeos.
- Música y voz de fondo en una misma diapositiva.
- Archivos de Word, Excel y PDF.
Archivos necesarios: imágenes, vídeos, audio, documento Word, documento Excel y PDF.
3) HOJAS DE CÁLCULO – EXCEL / CALC / NUMBERS
PRÁCTICA1. Se deberán realizar las siguientes actividades recogidas en el libro de TEC3ºESO. Pág. 58: ejer. 11, 14, 15. Pág. 63: ejer. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
PRÁCTICA2. Emplea una hoja de cálculo para hacer un presupuesto y estimar los costes de realización del proyecto.
UNIDAD 3. PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDOS
EDICIÓN DE UN BLOG USANDO BLOGGER
En esta unidad didáctica aprenderemos a crear y dar contenido a un Blog. Para poder seguir sin problemas los contenidos es necesario tener una cuenta de correo de Gmail, con la que vamos a poder acceder a la página de Blogger y crear nuestro blog.
Para dar los primeros pasos en la creación del Blog, consulta este sencillo tutorial en el siguiente enlace
TUTORIAL. Cómo crear un Blog en Blogger
¡No olvides anotar tu dirección web del blog!
PARA ACCEDER A TU BLOG…
Entrar en la Web de Blogger (www.blogger.com) e introducir los datos de la cuenta de Gmail y Aceptar. Elegir el blog que vas a editar (recuerda que puedes tener más de uno).
A continuación elegir una de las opciones, por ejemplo, Editar entradas. para comenzar nuestra edición del blog
Podemos cambiar la Plantilla del blog en la pestaña Plantilla y Botón Personalizar para modificar alguna de las opciones de la Plantilla elegida.
No te olvides de configurar el formato de fecha y elegir la zona horaria en la pestaña Configuración>Idioma y Formato.
Puedes cambiar el nombre que aparece en tu blog (Configuración>Básico) añadiendo un comentario que aparecerá en la parte superior, debajo del título, y la dirección web del blog (Configuración>Publicación), aunque este último cambio no es recomendable si has dado a conocer tu dirección a tus compañeros o amigos.
ACTIVIDADES DEL BLOG
A coninuación se detallan todas las actividades que serán evaluables, para ello deberás borrar todas las entradas en tu blog o crear otro blog.
- Crear un blog y copia su DIRECCIÓN WEB COMPLETA en un documento de texto. A continuación súbelo a la carpeta de Dropbox que tienes compartida con el profesor. El nombre del blog puede ser “Blog de tu nombre”, puedes incluir un comentario sobre el propósito del blog: ejercicios para corregir, etc.
- En la pestaña Diseño>Diseñador de plantillas elegir una PLANTILLA Y DISEÑO para el cuerpo del blog (escoger una plantilal adecuada para contener entradas y gadgets). Ajustar colores, anchura, etc No te olvides de configurar el formato de fecha y elegir la zona horaria, si fuera necesario. Se valorará especialmente la edición de las plantillas que aparecen por defecto. Si vas a cambiar la plantilla de tu blog, mejor hazlo antes de comenzar a editar entradas. (*) ver actividades de ampliación.
- Modifica los ajustes para NO PERMITIR COMENTARIOS EN TODAS LAS ENTRADAS. Para ello accede a Configuración>Comentarios, aplica las opciones adecuadas para que no sea hagan comentarios a tus entradas. Lo haremos después, en la ENTRADA QUE NOSOTROS SELECCIONEMOS para ser comentada.
- Como PRIMERA ENTRADA, a modo de de presentación, descarga desde el blog de la clase la foto del grupo y edita una entrada con texto donde aparezca tu nombre, edad, lugar de nacimiento, dónde vives, dónde estudias, qué quieres estudiar, etc. Incluye una foto de tu ciudad/pueblo (situación, nº de habitantes, actividades económicas, monumentos o lugares de interés, etc.). Ordena las fotos y el texto. Debe aparecer el nombre del colegio y el de tu ciudad/pueblo con un enlace a sus páginas web.
- EDITA UN GADGET para añadir unos enlaces a tu blog; deberás hacerlo desde Diseño>Añadir Gadget y elegir Lista de enlaces. Como enlaces deberás incluir: el enlace al blog de la clase, un enlace a la página web del instituto y otros tres de páginas webs que consideres de interés. El blog debe contener los siguientes gadgets: 1) las previsiones del TIEMPO en tu localidad, 2) un CALENDARIO del mes, 3) un RELOJ, 4) una presentación de FOTOGRAFÍAS, NOTICIAS de prensa (elige el periódico) y otros tres gadgets de tu elección.
- Edita una SEGUNDA ENTRADA para comentar una noticia que te haya resultado interesante y que haya sucedido recientemente. Acompaña la entrada con una foto. Esta entrada tienes que configurarla para que tus compañeros puedan comentarla. Denomina a esta entrada ESPERO TU COMENTARIO DE ESTA NOTICIA Consigue la dirección del blog de al menos dos de tus compañeros y comenta su noticia.
- INSERTA UN PRIMER VÍDEO DE YOUTUBE de tu interés (tu grupo musical favorito) e inserta el código en tu blog. Acompaña algo de texto al vídeo utilizando negrita, colores, tamaños o fuentes de texto.
- INSERTA UN SEGUNDO VÍDEO DE YOUTUBE Busca un vídeo tutorial en Youtube o en otor servidor de algún contenido informático de interés.
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN (*)
- IMPORTACIÓN Y EDICIÓN DE UNA PLANTILLA. uedes descargarte una plantilla en blogandweb.com. RECUERDA QUE al descarga una plantilla viene comprimida y con un archivo de instrucciones. A continuación, deberás, desde la edición del blog, en la pestaña Diseño>Edición de HTML hacer una copia de seguridad de tu plantilla pulsando en Descarga plantilla completa y, seguidamente, subir la nueva plantilla. Si no te gusta puedes volver a subir la copia de seguridad.
- IMPORTACIÓN DE GADGETS. Investiga un poco en los enlaces que se facilitan en la parte inferior. Puedes insertar otros dos gadgets: un juego (google gadgets) y otro de tu elección. Busca en las páginas web y ten cuidado porque algunos gadgets o widgets nos pueden impedir la visión del blog. Incorporar un gadget como contador de visitas a tu blog, puedes hacerlo desde aquí.
- EDICIÓN DE GADGETS. Edita uno que contenga la foto aérea de tu ciudad, pueblo, calle, casa o fachada de tu casa con ayuda del código proporcionado por Google Maps. Se aconseja entrar a esa página con la cuenta de Gmail. Cambia el tamaño del mapa antes de copiar el código para que no supere los 200 píxeles de ancho o prueba con el tamaño.
- EXPORTACIÓN DE BLOG. (Solapa Configuración>Básico>Exportar Blog) para poder tener una copia de seguridad del mismo. Se genera un archivo .xml que deberás guardar en una carpeta.
- MÚSICA EN TU BLOG. Vamos a SCM Music Player y escogemos un skin que nos guste y/o acorde a nuestro Blog o página web. Hay diferentes colores, aquí pueden ver un ejemplo:
Escogemos el que más nos agrade y damos click en “Next”.
Colocamos el título de cada una de las canciones y las direcciones de cada una de ellas.Ya que hayamos hecho esto, si quieren pueden darle en Ordenar lista de reproducción o “Short Playlist” y “Next”.Configuramos las siguientes opciones a nuestro gusto:1.- Marcamos si queremos que la Música comience a sonar al entrar a nuestro Blog o página web. 2.- Marcamos si queremos que se reproduzca de manera aleatoria. 3.- El volumen por defecto viene en 50%, pero pueden moverlo al gusto de ustedes. 4.- Escogemos nuestra preferencia. 5.- Elegimos si queremos el Reproductor en la parte superior o inferior de nuestro Blog o página web. 6.- Elegimos si queremos que sea visible o no “La lista de Reproducción”. 7.- Damos click en “Done” o Hecho.Ahora solo tenemos que copiar el código y pegarlo en un nuevo gadget. Para eso vamos a Diseño / Añadir nuevo gadget / HTML/JavaScript, pegamos el código, damos en guardar cambios y es todo. - EMISORA DE RADIO. Algunas emisoras de radio facilitan el código HTML para insertar una ‘pletina’ en nuestro blog a modo de emisora de radio. En el siguiente enlace viene explicado como poner cualquier emisora:
ENLACES PARA GADGETS Y WIDGETS
- Gadgets para Blogger
- El Tiempo en Meteored
- Gadgets de Google
- Widgetbox: gatos traviesos, peceras, prensa, etc.
- Contador de visitas